Solsticio de Invierno

Viene el invierno, le damos la bienvenida a la penumbra y aprovechamos para ir hacia adentro, para tomar consciencia de nuestra propia oscuridad mientras llevamos la energía de nuestra práctica hacia aquellos espacios olvidados, dormidos e iluminar así todos los aspectos de nuestro ser que están en la sombra.
Le damos la bienvenida a la oscuridad sabiendo que esta es una época del año que puede ser muy poderosa y llena de significado si aprovechamos para ir hacia el interior a encontrar allí las respuestas que buscamos y a sembrar las semillas de lo que soñamos.
La palabra solsticio en latín significa “El sol quedándose quieto”. La “quietud” del sol y las largas horas de oscuridad que esta quietud trae nos invitan a gestar nuestros sueños mas profundos y a dejar atrás los hábitos y formas de ser que ya no nos sirven más.
Para soltar lo que ya no sirve y para la gestación de lo nuevo, te propongo que busques la forma de hacer un paréntesis en el día del solsticio, que te sientes a la luz del fuego de la chimenea o de las velas y que te conectes con las preguntas que te hago más abajo, dejando que las respuestas vengan a vos como bendiciones mientras anotas o dibujas lo que aparezca.
1. ¿Cuál es tu sueño mas profundo? Mas allá de las cosas materiales y mundanas que puedas necesitar o desear para esta vida, ¿Qué es lo que te haría genuinamente feliz? Te puede ayudar imaginarte en el final de tu vida estando en paz, sintiendo que esta fue una vida plena y llena de sentido. ¿Cómo fue esa vida llena de sentido?
2. ¿Qué tipo de ayuda necesitas para cumplir tu sueño? Tal vez necesites ayuda de personas que están cerca y/o lejos, ayuda del mundo que te rodea, tal vez veas que hay otras personas que están tras un sueño similar y que pueden ayudarte. Conéctate con cual es específicamente la ayuda que necesitas.
3. ¿Qué te priva de cumplir tu sueño? ¿Qué hábitos, qué formas de ser que ves en vos mismo, van en contra de tu sueño? ¿De qué cualidades podrías librarte? Y ¿De qué virtudes te gustaría colmarte? Identifica cuales serian las virtudes y los hábitos que favorecerían tu camino a cumplir tu sueño.
4. Nuestros sueños mas profundos no tienen sentido alguno si no los compartimos con los demás. Teniendo eso en mente, pregúntate: ¿De que manera quisieras compartir tu sueño con el mundo, con los que están cerca y con los que están lejos? ¿Qué huella quieres dejar en la tierra?
Para finalizar simplemente permanece en silencio contemplando las respuestas que vinieron a vos, colmando tu corazón de gratitud y esperanza.